En este artículo te contaremos la importancia de conocer y aplicar la altura máxima permitida para camiones rígidos y conjuntos de vehículos. Y es que este aspecto, a menudo desconocido, puede influir en la seguridad y estabilidad de los vehículos transportados. Es fundamental saber que la altura máxima permitida puede variar considerablemente dependiendo del país.
En España, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, Reglamento General de Vehículos – BOE, la altura máxima permitida para camiones portavehículos es de 4,50 metros, al igual que en Francia. Sin embargo, en otros países como Alemania, Bélgica y Holanda la ley exige una altura máxima de 4,00 metros.
Cumplir con esta normativa es crucial, ya que, de lo contrario podríamos tener serios problemas, como accidentes al circular o multas. ¡Sigue leyendo para saber más sobre por qué es tan importante respetar la altura máxima permitida!
Riesgos de superar la altura máxima permitida
Conducir un camión que exceda la altura permitida puede tener varias consecuencias. Pongamos un ejemplo:
Imagina que un vehículo que circula por las carreteras españolas supera los 4,5 metros de altura e intenta pasar por debajo de un puente. En este caso, podría causar daños graves tanto al vehículo como a la carga completa por superar la altura permitida. Además de poder provocar daños a la infraestructura, puede tener problemas con la estabilidad del vehículo, provocar un accidente con otros vehículos y ser un peligro para el resto de los usuarios de la vía. Por tanto, este es un aspecto muy importante que es imprescindible conocer y respetar.
Aspectos importantes sobre la altura máxima permitida
- Seguridad de la carga y estabilidad: Una carga demasiado alta puede desestabilizar el vehículo, incrementando el riesgo de accidentes. Circular con la altura incorrecta afecta la estabilidad durante el trayecto. Por ejemplo, durante una maniobra el conductor podría perder el control del vehículo y volcar o colisionar.
- Accidentes: Al superar la altura máxima permitida, se incrementa el riesgo de sufrir accidentes, como el choque con infraestructuras (puentes, señales de tráfico, etc). Esto también pone en riesgo a otros conductores.
- Sanciones legales: Ignorar la normativa puede provocar una sanción, como multas o, incluso, la confiscación de la carga. Estar al tanto de la legislación es fundamental para poder circular de forma segura y legal.
En Orvipal garantizamos a nuestros clientes el transporte seguro y eficiente. Por supuesto, conocemos y respetamos las normativas vigentes tanto en España como en los países europeos en los que trabajamos. Nuestros servicios incluyen una meticulosa planificación de rutas y cargas para asegurar que se cumplan todas las regulaciones en cada trayecto.
Nuestro equipo mide y realiza previamente todas las verificaciones necesarias antes de iniciar la ruta para evitar cualquier percance y asegurar que la entrega se cumpla sin problemas. Y es que respetar la altura máxima permitida es fundamental para proteger la carga, el vehículo, y al resto de usuarios de la carretera. ¡Solicita más información y presupuesto sin compromiso sobre nuestros servicios integrales de transporte!